lunes, 6 de mayo de 2013

SI NO ES BUENO PARA QUE ASISTIMOS A LA ESCUELA?

En la comunida he escuchado de personas adultas y jovenes, decir que ir a la escuela es inutil y me pregunto
¿si es inutil la escuela, porqué manadamos a ella a nuestros hijos, o por que asistimos?
Es importante saber que la colonización, no sólo se dá en el campo de la economía, sino tambien en lo ideológico, es decir en el pensamiento que orienta nuestras acciones. Los misioneros católicos pensáron que éramos hijos del demonio, que necesitabamos creer en un dios, en su dios. En principio se creian superiores a nosotros, y decidieron catequizarnos. Ahí empezó la escuelita. siglos más tarde llegó Juárez,quien se pensó carente de conocimiento por no saber el Español o castellano. Se educó en el Instituto de Ciencias y artes de Oaxaca , asumiendo la nueva verdad de que su gente éra ignorante, que necesitaba de escuelas, no necesariamente católicas, pero una escuela para salir de la ignorancia. Con el se asumió la colonización de nuestro pensamiento, como natural. Nos asumimos como colonizados. La escuela empezó a verse como necesaria, sin tomar en cuenta que con ello se fortalecía nuestra colonización. Los grandes pensadores de esos tiempos, fuéron los que sabían leer y con ello ofrecían las mejores ideas a seguir. El conocimiento popular, el comunitario, el de la calle, el del trabajo, dejó de ser importante. Para saber, era necesario asistir a la escuela.
Por el otro lado, observamos que la educación se concentra en las ciudades, a pesar de los esfuerzos de la generación juarista. Es así como el vivir en la ciudad se vueleve una aspiración normal hasta cierto punto natural si no se quería ser ignorante. Las comodidades ofrecidas por la ciudad se convierten en una aspiración general. El modo de vida urbano se convirtió en una meta a alcanzar. Los que dejaron de ser "ignorantes", obtuvieron en la ciudad mayores comodidades, acceso al poder político, a la compra y administración de bienes que les permitía ascender en la estructura social y económica de su momento, con Juárez y más tarde con el régimen "revolucionario", la educación se vió como obligatoria laica y gratuita. y de ahí todo lo que venimos comentando. En la actualidad,no mandar a nuestro hijos a la escuela es condenarlos a la "ignorancia", con esto aceptamos que lo que sabemos no sirve, que sólo lo que se adquiere en la escuela tiene valor, tanto social, como económico y político. De ahi toda la desgracia. Ahora la educación se ha vuelto una mercancia que te abre las puertas, pero comoya vimos, sólo para ser peón de aquellos que manejan la industria, el comercio, los bancos,elpoder político, etc. Es decir las grandes mayorías estamos encerradas en la obligación de ir a la escuela, aunque no tengámos los recursos necesarios. Todo para que,para que al salir despues de un promedio de 17 años de estar encerrados en un salón, no resolvamos la manera de vivir con cierta seguridad y alimento. ? Vale la pena que sigamos en lo mismo ¿ o, hay una manera de resolver esta cuestión.


ES LO QUE EL SISTEMA NOS HACE CREER, ¿PERO TU LES CRES?

No hay comentarios :

Publicar un comentario